Los ladrillos deben estar pensados
--
|
|
 |
 |
Categoría: EL NUEVO IVAMLos artículos publicados en esta categoría son los siguientes.
Piden el derribo de los edificios que ocupan la parcela, pues se han convertido en el mayor foco de degradación del barrio Edificios que habrán de derribarse para la ampliación del IVAM. josé aleixandre
JOSÉ PARRILLA VALENCIA. LEVANTE-EMV La asociación de vecinos Amics del Carme, junto con el despacho Klouman Arquitectos, presentó ayer un proyecto para convertir las viviendas expropiadas para la ampliación del IVAM, convertidas ahora en "el mayor foco de degradación del barrio", en un parque efímero que pueda ser aprovechado por los vecinos y por los colegios del entorno. Su coste serían quince o veinte mil euros, lo mismo que costaría vallar el solar cuando se derriben las viviendas.
|
 EL PAÍS - Valencia - 09/08/2010 La consejera de Cultura, Trinidad Miró, ha anunciado que su departamento va a proceder "de inmediato" al derribo de las casas donde está prevista la ampliación del IVAM. Esas viviendas, en la actualidad, están ocupadas por mendigos y personas sin techo, después de que fueran desalojados sus propietarios tras ser indemnizados. La consejera, en unas declaraciones a la agencia Europa Press, ha manifestado que la Generalitat cuenta ya con las licencias para proceder al derribo y dispone hasta el mes de diciembre para ejecutar los trabajos.
|
Levante, opinión: Josep Maria Sancho El 19 de febrer de 2003 es feu públic un avantprojecte d´ampliació de l´IVAM signat per dos japonesos, Kazuyo Sejima i Ryue Nishizawa, aleshores, arquitectes emergents a l´estelat mundial. Un adéu a la modèlica i exitosa experiència valenciana del primer IVAM -digne alberg d´un tresor artístic de vàlua internacional, la Col·lecció Julio González- per tal d´abraçar el model Guggenheim. Al paradís de la sobreabundància i fatuïtat, per què no adquirir de la mà de religiosos practicants del «minimalisme» conceptual i formal, un fetitxe «d´autèntica modernitat» en contrapés al barroquisme populista de l´omnipresent Calatrava? Amb el nostre patrocini, el seu projecte va ser guardonat amb el Lleó d´Or a la Biennal de Venècia 2004 i ara els autors acaben de rebre el prestigiós Premi Pritzker. Davant la pressió mediàtica, aquests han declarat «ens diuen que poc a poc s´està avançant». Per tant, està (so)mort i no soterrat com se´ns havia fet pensar. Algú haurà d´aclarir què hi ha de cert en tot això quan, després de set anys i malgrat afectar el Conjunt Històric de València (BIC), ni tan sols està tramitant-se la vènia urbanístico-patrimonial, de consecució ben dubtosa.
|
Asegura que no se ha fallado en ninguna fase, pese a que la previsión era empezar en 2008
LEVANTE-EMV, A. G. VALENCIA El IVAM inauguró ayer la exposición "Pinazo y la acuarela", que descubre la faceta "más experimental" del pintor valenciano Ignacio Pinazo (1849-1916) a través de 59 obras, en su gran mayoría inéditas y procedentes de los fondos propios del museo -tiene más de 600 piezas del autor-, del Museo de Bellas Artes, de la Casa Museo Pinazo de Godella y de colecciones privadas. Esto último no es casual, ya que entre 1870 y 1880 vendió muchas a Inglaterra, país de gran tradición acuarelista (Turner) a diferencia de España. El director científico del proyecto, Javier Pérez Rojas, remarcó la "modernidad" de estas piezas, correspondientes a su período de formación y "cristalización", porque en ellas se observa ya el "cultivo de la mancha y el tratamiento autónomo" de esta. Es, por tanto, dijo, una obra "fundamental" para entender la producción más moderna del artista. Aída Pons, también comisaria de la muestra, señaló el interés de Pinazo por esta técnica -una de las más complejas- desde la adolescencia; "le venía como anillo al dedo a su estilo", aseveró.
|
LEVANTE-EMV, Jesús Civera El gobierno del PP concibió la «piel» del IVAM y el Gobierno del PP prescindió de ella. Uno nunca está a gusto consigo mismo. Por el camino de esa ampliación nunca vista en el templo de arte moderno valenciano, pensada para situar un foco inmenso sobre la vertical de Valencia, se borró del mapa el Centre del Carme, desaparecido entre el combate de los «ex amics» del IVAM. Hoy ni tenemos segunda sede en el museo ni tampoco tenemos ampliación. Y los ex amigos están para criticarnos, como es natural. Pero aún poseemos a Kazuyo Sejima, que disemina por el mundo el proyecto frustrado del IVAM. Acaba de ganar el Pritzker (junto a Ryue Nishizawa, el equipo de Sanaa) y entre sus obras, sembradas por el planeta, todavía se enciende la famosa «piel» como un acto inacabado propagandístico, de lectura obligada en todas las crónicas mundiales, de Nueva York a Ciudad del Cabo. Qué mejor publicidad (negativa) para el Consell. Según se agiganta la figura de Sejima, empequeñece la del poder político valenciano, que abortó semejante envoltura.
|
Los japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa obtienen el premio Pritzker por explorar la ligereza y la transparencia en los edificios LEVANTE-EMV VALENCIA Los japonenes Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, fundadores del estudio Sanaa, recibieron ayer el premio Pritzker, considerado como el premio Nobel de la arquitectura. El jurado del galardón destacó que sus edificios «parecen muy sencillos pero son obras de envergadura, son capaces de retirarse para convertirse en un paisaje de fondo para la gente». La Fundación Pritzker considera que los arquitectos «exploran como pocos cualidades como la transparencia y la ligreza logrando edificios que contrastan con el impacto y la retórica de mucha de la arquitectura actual. Su búsqueda es de economía de medios, de claridad y de precisión». Los autores de las «cajas apiladas» de la New Museum of Contemporary Art en el Bovery de Nueva York, del buque insignia de Dior en Omotesando o del futuro museo Louvre de Lens son viejos conocidos en Valencia.
|
 Un cortocircuito provocado por las personas que se refugian en su interior pudo ser la causa - Los vecinos temían que esto pasara por la tardanza de Cultura en abordar el proyecto Los bomberos se afanan en la extinción del incendio en la calle Beneficencia. f. montenegro NOTICIAS RELACIONADAS El humo obliga a desalojar un colegio. Valencia LEVANTE-EMV, JOSÉ PARRILLA VALENCIA ?Un pavoroso incendio destruyó ayer una planta y parte del tejado de uno de los edificios expropiados por la Conselleria de Cultura para la ampliación del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM). Todo indica que la causa pudo ser un cortocircuito provocado por las personas que se refugian en su interior, un problema que los vecinos atribuyen a la tardanza de las administraciones en resolver el futuro de estos bloques y el abandono de los mismos. Según fuentes oficiales, las casas no pueden ser derribadas todavía por problemas burocráticos entre la Conselleria, la Diputación y el Ayuntamiento. El incendio se originó sobre las 11,30 horas en la buhardilla del número 15 de la calle Beneficencia. A esa hora la propietaria del edificio colindante, Laura Carbonell, avisó a los bomberos del humo que salía por las ventanas y cuando estos llegaron las llamas ya sobrepasaban el tejado y amenazaban con extenderse por toda la manzana. Sólo la rápida intervención de seis dotaciones municipales permitió controlar el fuego hasta en dos ocasiones, pues cuando ya se creía extinguido se reanudó con más intensidad y provocó el desplome de parte de la techumbre. Hasta las seis de la tarde se estuvo refrescando el amasijo de maderas, escayola y cañizo en que se convirtió la buhardilla.
|
 EL PAÍS - Valencia - 22/09/2009 La calle de la Beneficència, en el centro histórico de Valencia, se ha convertido en un "punto de encuentro para el menudeo de drogas a gran escala" en el que los supuestos traficantes aprovechan el abandono de varios edificios comprados por la Generalitat para la ampliación del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), según denunció ayer la asociación Amics del Carmen. Los vecinos del entorno del IVAM llevan una semana denunciando a la policía "el trasiego de personas y vehículos" en las casas, que han sido en parte ocupadas ilegalmente después de que el Gobierno valenciano las comprara para una reforma del museo que no tiene fecha.
|
La paralización municipal del proyecto revela el desconocimiento de la Generalitat de sus leyes
Maqueta del proyecto para la manzana del IVAM. levante-emv
J.R.S. VALENCIA ? Derruir pero sin saber para qué ni cuándo construir la ampliación del IVAM, paralizada desde 2002. Ese era el objetivo que buscaba la Generalitat con el plan que la comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Valencia tumbaba este semana al no cumplir su petición con lo que establece la propia Ley de Patrimonio aprobada por el actual Gobierno. Un error, además, que destapa el propio desconocimiento que los departamentos competentes de la administración autonómica tienen de sus propias normas. Más aún, cuando no existen fechas concretas para una ampliación que a la propia Conselleria de Cultura le chirría entre las manos y que desde hace años no contempla en sus presupuestos. De haberse cumplido los planes previstos, la ampliación del museo debería haberse concluido hace dos años.
|
 levante-emv NOTICIAS RELACIONADAS Más de cinco millones de gastos. Cultura J. R. S. VALENCIA ? Todo un golpe de efecto que sólo sirve para reafirmar la teoría de que la ampliación del IVAM, según el proyecto propuesto por los arquitectos japoneses Sejima y Nishizawa, nunca se hará. O no será como se había previsto inicialmente. Ni tampoco, a causa de a sequedad económica de las arcas públicas. Y es que el Ayuntamiento de Valencia ha denegado a la Generalitat el permiso para derribar seis edificios afectados por la ampliación del museo y necesarios para la misma, según anunciaba ayer el grupo municipal socialista. Da la impresión de que este paso es algo más que un golpe de efecto o una decisión técnica de más calado sobre un proyecto que la propia Generalitat había dejado a su suerte pero del que no sabía como poder salir sin mancharse o sin generar un nuevo debate político.
|
 Varias personas protestan ante el Instituto Valenciano de Arte Moderno en demanda de una vivienda ante el desalojo al que se verán obligados cuando se produzca la ampliación del museo. EFE/Kai F rsterling
Varias decenas de vecinos afectados por la ampliación del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) han protestado hoy a las puertas del museo para reclamar su realojo en viviendas dignas tras la expropiación de sus casas. Levante-EMV, 18-11-2007, EFE Los vecinos han exhibido pancartas en las que se podía leer: "El IVAM arruina nuestras vidas. Realojo ya", "El IVVSA nos ofrece 66.000 euros por nuestras casas y nos venden sus viviendas a precio de mercado" y "Ocho años de lucha, viviendas dignas ya. Queremos piso por piso", han informado testigos presenciales.
|
El lunes 12 a las 12 de la mañana se va a proceder a la expropiación formal de las viviendas a los vecinos de la calle Beneficencia para la ampliación del I.V.A.M, en los magníficos locales del llamado: Instituto Valenciano de la Vivienda Sociedad Anónima. ( I.V.V.S.A.. ( un instituto con ese nombre no debería encargarse de quitar las viviendas a honrados ciudadanos valencianos) La indemnización a percibir será de 70.925 euros por vivienda en la mayor parte de los casos.
|
|
 |
 |
InterACCIONES (post) ELECTORALES |
Informe anual de Greenpeace que analiza el estado del litoral
Entre el lamento general y la falta de acción
política para protegerlo, el litoral se nos sigue escapando
entre las manos.
Descargar PDF
Nuevo informe 2007 |
-
(06 Dic, 2013)
- L'Alqueria dels Moros
(04 Dic, 2013)
- El 15-M como pieza de museo
(10 May, 2012)
- PSICOANALISIS DEL TOREO. Portada "La Tienta"
(14 Abr, 2012)
-
(14 Mar, 2012)
-
(08 Mar, 2012)
-
(07 Feb, 2012)
- Miradas
(14 Ene, 2012)
-
(11 Ene, 2012)
-
(06 Ene, 2012)
- Moody s rebaja la deuda de la Generalitat a "bono basura" y S&P la recorta tres escalones
(20 Dic, 2011)
-
(17 Dic, 2011)
-
(13 Dic, 2011)
-
(01 Dic, 2011)
- prudencia
(13 Nov, 2011)
|
- accident al metro (04 Ene, 2010)
- (03 Dic, 2013)
- (15 May, 2012)
- Barris (06 Dic, 2013)
- BBAA Altea (20 Ene, 2005)
- Campanya 2003 (23 May, 2003)
- Ciudad Calatrava (09 Nov, 2011)
- (09 Jul, 2011)
- (17 Ene, 2012)
- Documentos (14 Ene, 2010)
- EL NUEVO IVAM (31 Dic, 2010)
- Entrevistas (24 Jul, 2011)
- (08 Abr, 2014)
- equip editorial (12 Mar, 2010)
- Etapa del director ceporro (16 Sep, 2010)
- Ex- (26 Sep, 2008)
- IVAM-Centre Carme-Segle XIX (30 Abr, 2011)
- Ja en tenim prou (07 Oct, 2009)
- Noticias Hoy (11 May, 2012)
- (27 Feb, 2012)
- Reportaje (10 May, 2012)
- Rescatados (28 Sep, 2009)
- Teatre Sagunt (24 Nov, 2009)
- Texto Autor (07 Mar, 2012)
- Tribuna Justo Serna (21 Ene, 2009)
- (11 Sep, 2006)
- Video-TV (15 Jun, 2011)
- Violencia machista (17 May, 2009)
|
|