-- Uiso Alemany, 11-01-2004
|
|
 |
 |
Categoría: Los artículos publicados en esta categoría son los siguientes.
  Nota: https://www.facebook.com/events/1423183877939223/?ref_notif_type=plan_mall_activity&source=1
|
 Joan Llinares El País Un museo puede ser cliente de una galería pero el museo que adquiere con dinero público solo puede hacerlo si profesionales independientes acreditan el valor cultural y artístico de la obra
Si no fuera porque en nuestro pequeño país la banalidad hace tiempo que se infiltró en el mundo del arte sería pedante por mi parte recordar que los museos son instituciones tributarias de la Ilustración con la misión de educar, conservar, investigar, divulgar y acrecentar el patrimonio cultural promoviendo el conocimiento y el progreso de la sociedad. Para esta importante función social, los poderes públicos les dotaron de recursos y potestades cuyo ejercicio se rige por estrictas normas recogidas tanto por leyes locales como por convenciones internacionales entre las que ocupa un lugar destacado el código ético del ICOM como marco profesional del museólogo.
Un museo es sus colecciones y sus profesionales cualificados. Una galería de arte es otra cosa, es un negocio, cultural, pero en definitiva un negocio. El primero se rige y sostiene con recursos públicos y actúa sin ánimo de lucro en beneficio del conjunto de la sociedad con prohibición expresa de favorecer intereses particulares o influir en el precio de los bienes culturales. La segunda es una digna actividad crematística en manos de marchantes de arte.
|
 Beneficiarían a familiares directos de Álex Alemany, José María Yturralde y Alberto Bañuelos El País Valencia 1 JUN 2012 - 20 Ignacio Blanco, portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, ha criticado este viernes en un comunicado que familiares de tres destacados firmantes de la carta de apoyo a Consuelo Ciscar en julio de 2011 han sido colocados en el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) por la directora del centro. "La carta de apoyo a Consuelo Ciscar está saliendo muy cara a los valencianos", porque, según Blanco, esta actuación ha beneficiado a familiares directos de tres firmantes de aquel documento, "como mínimo".
|
La directora del museo de arte moderno sostiene que "son compatibles ambas cuestiones" Los socialistas proponen a Carles Santos para el Consell Valencià de Cultura Adolf Beltran / Juan Manuel Játiva Valencia 15 MAY 2012 - 13:56 CET8 Consuelo Ciscar, el martes por la mañana en el IVAM. / MÒNICA TORRES El PP valenciano ha propuesto a la actual directora del IVAM, Consuelo Ciscar, para ocupar una vacante en el Consell Valencià de Cultura (CVC). Su nombramiento, que se votará hoy en el pleno de las Cortes, colocará a Ciscar en una situación delicada que puede crearle conflicto de intereses, ya que el CVC tiene entre sus competencias informar sobre cualquier aspecto de la política cultural. De hecho, el IVAM ha protagonizado algunas de las sesiones del Consell Valencià de Cultura. Los populares sostienen que no hay incompatibilidad. Su propio esposo, el portavoz parlamentario del PP, Rafael Blasco, alegó que el CVC "está lleno de personas que compatibilizan su responsabilidad al frente de otras instituciones". La norma, de hecho, se refiere a los "miembros del Gobierno de España o de cualquier comunidad autónoma" como incompatibles. Ciscar no tiene la condición de miembro del Gobierno valenciano, aunque sí de alto cargo.
|
 A través de una gran pantalla panorámica, el Instituto muestra avances tecnológicos para construir hábitats en entornos extremos Juan Manuel Játiva, El País, Valencia, 3 ABR 2012 - Una vista de la instalación en el IVAM, ayer, en la presentación de la exposición. / TANIA CASTRO  Por medio de una gran pantalla panorámica circular que muestran en vídeo y fotografía 33 proyectos explicados y organizados por entornos, el arquitecto espacial valenciano Raúl Polit propone un recorrido a través de los avances tecnológicos que conducen a la creación de nuevos hábitats en el espacio exterior. En el centro de la pequeña sala del IVAM donde se exhibe, junto a otro vídeo sobre la idea de "hábitat tecnológico" y un panel de la empresa castellonense Ceracasa, emerge una estructura familiar, conocida como tensegrity, consistente en barras que parecen flotar en el aire, sujetas mediante cables a otras barras. Muestra entre la videoinstalación y la divulgación científica
|
Más de 30.000 obras de arte de 151 museos de 40 países, entre ellos el Institut Valencià d'Art Modern, accesibles por internet dentro del programa Art Project Un hombre recorre la exposición "Roberta y Julio González" en el IVAM. EFE/Kai Försterling
EFE/LEVANTE-EMV.COM Más de 30.000 obras de arte de 151 museos de 40 países, entre ellos España, México, Argentina, Colombia y Perú, serán accesibles a partir de ahora por internet dentro del programa Art Project, que hoy presentó Google en el Museo de Orsay de París.
La gran novedad de esta segunda versión de Art Project es que optimiza la consulta, la riqueza y diversidad de las obras presentadas respecto a su primera versión, creada con un millar de obras de 17 museos, de nueve países, resaltó el director de la iniciativa, Amit Sood.
Ahora hay muchas más obras, mucha más riqueza y variedad de contenido, de la pintura clásica, a la contemporánea, la escultura, la cerámica o la litografía, además de optimizar la experiencia del usuario, que podrá navegar mucho más fácilmente, explicó..
|
El procedimiento se realizó con tramitación urgente, sin publicidad y el expediente no especifica objetivos
LEVANTE-EMV VALENCIA Con tramitación urgente y sin publicidad. Así ha sido adjudicado por el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), a la empresa Omix y por 139.000 euros, la realización del Cicle IVAM Jazz Ensemble que dirige el músico Ximo Tébar. La formalización del contrato fue realizada el 8 de marzo y hecho público por el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el 13 de marzo de este mismo año.
|
Soto afirma que la muestra es una "provocación indecente" en un momento de deshaucios y recortes brutrales
LEVANTE-EMV, E. P. VALENCIA El portavoz de Cultura del grupo socialista en las Corts Valencianes, Juan Soto, calificó ayer de "obscenidad social" la exposición Vivir en arquitectura. A-cero: Joaquín Torres & Rafael Llamazares, inaugurada el pasado viernes en el IVAM, y consideró que la cultura, en general, y la programación de un museo "público de referencia" como éste, en particular, "no puede hacerse al margen de la realidad social, cultural y económica que vive la sociedad en la que está enclavado". La muestra está dedicada a las casas millonarias de los famosos y según Soto es "un alarde de exhibicionismo indecente en tiempo de desahucios y de recortes brutales".
|
Stella y Lucian Freud son los ejes de una programación con 5 muestras menos que en 2011 y que no supone ni el 5 % del presupuesto - La exhibición de Ripollés es "a propuesta del artista y el patrocinador"
LEVANTE-EMV, ALFONS GARCIA VALENCIA El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) inaugurará 25 exposiciones en 2012 -una, la de Arturo Berned, ya lo ha hecho-, que no son tantas como abrió en 2011 (30), pero son más que en 1995 (15 en el edificio central y 5 en el Centre del Carme, que entonces controlaba). Todo ello, con un presupuesto de "algo menos de 400.000 euros", que es lo que el museo dedica a "actividades y programación" del total de 8.196.638 euros -es la cifra que la directora, Consuelo Ciscar, dijo ayer, aunque en los presupuestos de la Generalitat figura la de 8.696.368- asignados para 2012. La cantidad para exhibiciones no alcanza así ni el 5 % del total. El resto va para gastos de funcionamiento y plantilla.
|
El secretario autonómico dice que los daños no fueron significativos a pesar de que las piezas fueron restauradas LEVANTE-EMV El secretario autonómico de Cultura, Rafael Ripoll, rechazó ayer revelar el coste de la reparación de las obras de arte del IVAM que fueron cedidas para una exposición en China y que volvieron dañadas. El secretario autonómico de Cultura, Rafael Ripoll, afirmaba ayer en las Corts que las obras no sufrieron daños significativos o importantes, aunque tuvieron que ser restauradas
|
 14/10/11 Diario Clarín (Argentina) "Decidí llamar a la Bienal ‘Antropoceno', explica la curadora general, Consuelo Císcar, "basándome en el concepto de Paul Krutzen -Premio Nobel de Química-, quien sostiene que la acción humana y su impacto sobre el clima y la Tierra están creando una nueva era geológica. Creo que, por eso, nosotros seremos responsables de nuestro futuro". La Bienal se presenta, según la curadora, como "una oportunidad para demostrar que otro mundo es posible desde el compromiso y el sentido común".
|
El catedrático de arquitectura Jose María Lozano se ha convertido en uno de los grandes defensores de Ciscar LEVANTE-EMV VALENCIA La ascendencia y protagonismo de José María Lozano de la mano de la directora del IVAM, Consuelo Ciscar, se ha convertido en los últimos meses en una gran realidad. Ahora el propio museo le ha organizado una exposición de proyectos del estudio que comparte con Ana Lozano en la XII Bienal de Arquitectura de Argentina, que se celebrará hasta el 30 de octubre en Buenos Aires, según revela la propia revista del museo.
Lozano, Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Valencia, se ha destacado en los últimos meses por la defensa pública de la gestión de la directora del IVAM frente a las críticas recibidas desde diversos sectores del mundo artístico. Se da la circunstancia de que Lozano es miembro del Consejo Rector del IVAM y para el museo ha comisariado exposiciones, la última la dedicada al arquitecto italiano Paolo Riani.
|
 El pintor chino expone en Valencia lienzos abstractos que reflejan los atentados del 11-S, las catástrofes naturales y la guerra 05.10.11 - 00:07 - C. VELASCO | VALENCIA. las provincias Figuras humanas sin rostro que se mueven en una sociedad que presiona al individuo hasta logra borrarle su personalidad. El artista chino Mou Huan refleja en sus lienzos a protagonistas disueltos en la masa, pero también fija su mirada curiosa en los atentados del 11-S, la muerte de Bin Laden, las catástrofes naturales (como los terremotos) y las guerras. La exposición de Huan simboliza «los nuevos tiempos del arte chino» y refleja la «dicotomía entre Oriente y Occidente que convive con las prácticas artísticas y actuales», señaló ayer Consuelo Císcar, la directora del IVAM, durante la presentación de la muestra, que permanecerá hasta el 4 de diciembre.
|
 El cruce de acusaciones en torno a la gestión del museo valenciano se debe a motivos artísticos. Pero esconde otro tipo de intereses 01.10.11 - 00:18 - MIKEL LABASTIDA | LAS PROVINCIAS Si no hubiese sido por la fulminación de la Mostra, el protagonista de la semana cultural en Valencia sería el ring en el que se ha convertido el IVAM. Entre lienzos de Gordillo o Rauschenberg y esculturas de Calder y Kirili se libra una batalla en la que los guantes se los calzan parte del sector artístico de la ciudad y la directora del museo, Consuelo Císcar. Ninguno de los púgiles son inexpertos en estas lides. Llevan varios asaltos a sus espaldas. La contienda se reedita cada cierto tiempo. Los puños volvieron a ponerse en alto con el cambio de titular en el Palau de la Generalitat. No es un dato baladí. En esta historia, como en casi todas, no hay buenos y malos. Ni los unos ni los otros ostentan toda la razón. Existen los grises. A un lado del cuadrilátero, asociaciones de críticos y artistas, así como algunas importantes galerías valencianas. Piden la cabeza de Consuelo Císcar.
|
Una de las salas donde se expusieron los cuadros tenía goteras y carecía de refrigeración nocturna - EUPV pide la dimisión de Consuelo Ciscar y el PSPV presentará una batería de preguntas en las Corts LEVANTE-EMV, SERGI PITARCH VALENCIA El correo que envío el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) a China para supervisar la muestra Arte Español, que itineraba por cuatro de sus museos, realizó hasta ocho informes en los que alertaba que los responsables de las salas chinas no garantizaban la conservación y seguridad de las obras, según revela el informe interno en poder de Levante-EMV que le envió la jefa del Departamento de Restauración a la directora del Área Técnico Artística. Una docenas de las 55 obras que viajaron al país asiático, entre las que se encontraban cuadros de gran valor de Equipo Crónica, Miguel Barceló o Joan Miró, sufrieron desperfectos que tuvieron que ser restaurados posteriormente.
|
03.09.11 - 00:35 - ÁLVARO OYANGUREN | Las Provincias
La asociación Amics del Carme denuncia el ruido de la multitudinaria fiesta La asociación protesta por el alboroto hasta altas horas de la noche y el museo contesta que el evento buscaba «promocionar Valencia»
Los vecinos de Amics del Carme aseguran estar muy molestos porque el pasado miércoles 31 de agosto se celebró una fiesta con barra de alcohol a las puertas del IVAM. Según la asociación, al evento acudieron más de mil personas. Toni Cassola, presidente de la agrupación, afirma que montar una barra de bar, «donde se sirven chupitos a un euro y cerveza a dos euros, no es un buen cartel ni una buena publicidad para un museo que es referente cultural en Valencia». Amics del Carme explica que están cansados de que se relacione el barrio siempre con el ruido, la bebida y los borrachos. «Un museo de la talla del IVAM no puede estar de espaldas a la sensibilidad de un barrio azotado de forma habitual por la suciedad y el ruido» afirma Cassola. Otro vecino del Carmen protesta de que la gente del barrio «no puede vivir, a esta zona lo que le sobra es ruido». «La zona de Na Jordana tiene calles muy estrechas y se multiplica el ruido por la resonancia de las paredes. Al final yo tengo que dormir con tapones», explica un residente en el Carmen.
|
 ABC El informe señala que las cuentas anuales del IVAM han sido preparadas bajo el principio de gestión continuada, al considerar que la Generalitat continuará prestando el apoyo financiero necesario para el mantenimiento de la actividad de la entidad y para atender los pasivos. En 2010, el IVAM tuvo unas pérdidas de 8.249.321 euros, si bien las subvenciones de la Generalitat para compensar pérdidas de las actividades propias del IVAM ascendieron a 8.152.526 euros, lo que supone una diferencia negativa de 96.795 euros. Durante 2010, se desembolsaron en el proyecto de ampliación del IVAM un total de 4.331.568 euros, ya que según manifestaciones de la entidad durante el ejercicio culminó el proceso de expropiación y realojo, se solicitó la licencia de derribo y se presentó la primera fase del proyecto de ampliación. El proyecto de ampliación del IVAM, iniciado en el ejercicio 2002, consta de 6 fases (diseño conceptual, anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución, concurso de obras y construcción), y actualmente está en desarrollo la 4. Durante el ejercicio 2010 no se ha ejecutado nada de este proyecto, por encontrarse en fase de expropiación de inmuebles y adaptación urbanística, señala el informe. Por otra parte, el informe recoge que el IVAM no ha registrado contablemente, al no estar formalizado jurídicamente, el derecho de uso derivado de la cesión del inmueble donde se ubica el centro Julio González.
|
 La directora del IVAM defiende la relación con el intermediario El País 08/08/2011 El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) le paga a Miguel Sazatornil Lavilla 71.000 euros al año desde 2008 por ejercer de intermediario en "la gestión de espacios expositivos en Asia-Pacífico". Una actividad que contrasta con la dinámica del museo de arte contemporáneo de Valencia, que llega a acuerdos de reciprocidad con museos chinos para intercambiar exposiciones. Pese a ello, la directora de la institución, Consuelo Císcar, argumenta que Sazatornil supone un ahorro para el IVAM.
Varias fuentes no entienden que se pague por exponer en China
Una búsqueda de Sazatornil en Internet no ofrece muchos datos. Lo más reseñable es la publicación de un libro junto a María Cruz Alonso, delegada en China de la Fundación Autor de la SGAE, entidad que edita el volumen, titulado Apuntes sobre la industria cultural china.
Fuentes del IVAM apuntan que las colaboraciones con China arrancaron en verano de 2006 a raíz de la exposición titulada La alquimia de los herreros, que llevó obras de Julio González, Martín Chirino, Andreu Alfaro y Miquel Navarro al Shangai Urban Planning Exhibition Center. El viaje de las obras se produjo gracias a un acuerdo de colaboración entre el IVAM y el Shangai International Cultural Asociación (SICA), una poderosa organización que gestiona numerosos museos chinos.
|
 El museo que dirige Císcar paga 500.000 euros a Unidad Editorial, titular de la revista, por distribuir su publicación LEVANTE-EMV El Institut Valencià d´Art Modern (IVAM) dejó gratis el otoño pasado su explanada exterior a Telva —así se publicó entonces— para su exposición itinerante 20 años de los premios de moda Telva, la cual estuvo durante doce días ante la fachada del museo. Eran paneles con portadas de la revista a gran tamaño. Telva es una publicación de Unidad Editorial —grupo responsable del diario El Mundo, entre otros—, empresa con la que el IVAM mantiene vínculos económicos desde hace años. El citado grupo es también titular de la revista Descubrir el arte, con la que el museo valenciano firmó un convenio con la revista en 2006, en virtud del cual esta publicación madrileña distribuiría de forma gratuita el cuaderno que edita a su vez el IVAM a cambio de cerca de 500.000 euros anuales, como este diario publicó en su momento. El director de Descubrir el arte es Rafael Sierra, un crítico que ha sido comisario de numerosas exposiciones en el IVAM. Las de Baltasar Lobo y Xavier Mascaró son las últimas en menos de un año. Sierra forma parte asimismo del equipo de coordinación de Cuadernos del IVAM (la publicación periódica del museo).
|
 Consuelo Císcar y Rafael Blasco pasean por el Valencia Street Circuit, en el GP de Fórmula 1. M. A. M.
NOTICIAS RELACIONADAS + El IVAM cedió gratis su explanada a 'Telva'. Comunitat Valenciana La directora del IVAM concede una entrevista a una revista en la que desvela aspectos íntimos de su relación con el exconseller, los recuerdos de su infancia y los personajes que más la han marcado LEVANTE-EMV La directora del IVAM, Consuelo Ciscar, que recientemente ha sido muy cuestionada por su gestión de la pinacoteca valenciana, por diferentes colectivos artísticos -como la asociación de críticos de arte o la de artistas visuales- ha concedido una entrevista a la revista Telva en la que desvela aspectos muy íntimos de su vida y de su relación con su esposo Rafael Blasco.
|
 EL PAÍS - Valencia - 09/08/2011 El grupo parlamentario de Esquerra Unida (EU) en las Cortes Valencianas ha anunciado la presentación de una batería de preguntas sobre el pago de 71.000 euros anuales por parte del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) a un intermediario encargado de buscar salas en China para las exposiciones del museo valenciano. El IVAM, como informó ayer este periódico, le abona a Miguel Sazatornil Lavilla 71.000 euros desde 2008 por ejercer de intermediario en "la gestión de espacios expositivos en Asia-Pacífico". Según la directora del museo, Consuelo Ciscar, "el coste del contrato es lo que nos ahorramos en un mes".
|
La patronal dedicada al arte contemporáneo se adhiere a la campaña de presión de críticos y artistas
Consuelo Císcar, en una imagen tomada en la presentación de una muestra en el IVAM. m. molines
A. G. VALENCIA - LEVANTE-EMV Críticos de arte, artistas visuales y ahora también galeristas. El círculo contra la directora del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), Consuelo Císcar, se cierra. Son ya colectivos representativos de los distintos sectores del mundo del arte valenciano los que reclaman su salida de la emblemática institución de arte contemporáneo. Pero Císcar continúa firme ante la campaña de presión y, por ahora, mantiene el apoyo de su superior en la estructura jerárquica, la consellera de Turismo y Cultura, Lola Johnson. Los responsables del movimiento de protesta contra la directora del IVAM (la Associació Valencia de Crítics d'Art, AVCA) hicieron pública ayer la adhesión de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (Agacova) al documento En defensa del IVAM, en el que reclaman al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la destitución de Consuelo Císcar.
|
La directora se escuda en el consejo rector y habla de transparencia contable FEDERICO SIMÓN - Valencia - 29/07/2011
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) envió ayer un comunicado para defender a su directora, Consuelo Ciscar, de las críticas de diversos colectivos de artistas y críticos de arte, que pidieron el miércoles al nuevo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la dimisión de la dirigente del principal museo de arte moderno de la Comunidad Valenciana. Una petición a la que ayer se unieron dos partidos de la oposición, PSPV y Compromís. En su misiva, Ciscar defiende "la transparencia en las cuentas del museo, adquisiciones en las obras de arte y contratación de servicios externos". Y asegura que en la institución se cumple escrupulosamente la ley de forma que las cuentas son auditadas y pasan por la supervisión del consejo rector del museo, que usó como escudo. La responsable tilda a los críticos de "grupo de escasa representación" El Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales, la asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV), la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV), la Associació Catalana de Crítics d'Art (ACCA), Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC), y la Associació Valenciana de Crítics d'Art (AVCA) firmaban el comunicado del miércoles en el que solicitaban la convocatoria de un concurso público para seleccionar un gestor para el IVAM con un perfil profesional. Ante esta petición, Ciscar explicó que el procedimiento para nombrar al director del museo está regulado por la Ley de Creación del IVAM y que es "totalmente democrático".
|
"La totalidad imposible" es el primer trabajo de Rui Macedo para un museo español
Consuelo Císcar y el artista portugués Rui Macedo, ante algunas obras expuestas. ivam
LEVANTE-EMV VALENCIA El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) inauguró ayer la exposición Rui Macedo. La totalidad imposible, la primera en un museo español de este artista portugués (Évora, 1975). La muestra es fruto del convenio con la Fundación Luis I Centro Cultural de Cascais, donde en 2008 exhibió su obra (Private Body Tree) Rablaci, hijo de la directora del IVAM, Consuelo Císcar, y del portavoz del PP en las Corts, Rafael Blasco.
El museo valenciano ya expuso en 2009 las pinturas de Mónica Capucho, hija de António d'Orey Capucho, alcalde de Cascais entre 2001 y enero pasado y presidente asimismo de la Fundación Luis I.
|
 LEVANTE-EMV, S. PITARCH VALENCIA  Entre los años 2004 y 2009, según consta en el Registro de la Propiedad, el matrimonio Blasco-Císcar no sólo se construyó dos chalés y se reformó una casa de campo en Alzira. La pareja adquirió dos vehículos de alta gama, un Audi A4 1.9 TDI y un A2. Ambos vehículos estaban valorados en unos 50.000 euros. La construcción y reforma de las viviendas coincide en el tiempo con la llegada de Rafael Blasco a la Conselleria de Territorio en 2003. Ese año el arquitecto de Sociópolis Vicente Guallart, visó dos proyectos de obra y se solicitaron las licencias. A principios de 2004 se iniciaron las obras de reforma de la antigua casa de campo y de la mansión de más de 450 metros cuadrados, como ya publicó este periódico.
|
|
 |
 |
InterACCIONES (post) ELECTORALES |
Informe anual de Greenpeace que analiza el estado del litoral
Entre el lamento general y la falta de acción
política para protegerlo, el litoral se nos sigue escapando
entre las manos.
Descargar PDF
Nuevo informe 2007 |
-
(06 Dic, 2013)
- L'Alqueria dels Moros
(04 Dic, 2013)
- El 15-M como pieza de museo
(10 May, 2012)
- PSICOANALISIS DEL TOREO. Portada "La Tienta"
(14 Abr, 2012)
-
(14 Mar, 2012)
-
(08 Mar, 2012)
-
(07 Feb, 2012)
- Miradas
(14 Ene, 2012)
-
(11 Ene, 2012)
-
(06 Ene, 2012)
- Moody s rebaja la deuda de la Generalitat a "bono basura" y S&P la recorta tres escalones
(20 Dic, 2011)
-
(17 Dic, 2011)
-
(13 Dic, 2011)
-
(01 Dic, 2011)
- prudencia
(13 Nov, 2011)
|
- accident al metro (04 Ene, 2010)
- (03 Dic, 2013)
- (15 May, 2012)
- Barris (06 Dic, 2013)
- BBAA Altea (20 Ene, 2005)
- Campanya 2003 (23 May, 2003)
- Ciudad Calatrava (09 Nov, 2011)
- (09 Jul, 2011)
- (17 Ene, 2012)
- Documentos (14 Ene, 2010)
- EL NUEVO IVAM (31 Dic, 2010)
- Entrevistas (24 Jul, 2011)
- (08 Abr, 2014)
- equip editorial (12 Mar, 2010)
- Etapa del director ceporro (16 Sep, 2010)
- Ex- (26 Sep, 2008)
- IVAM-Centre Carme-Segle XIX (30 Abr, 2011)
- Ja en tenim prou (07 Oct, 2009)
- Noticias Hoy (11 May, 2012)
- (27 Feb, 2012)
- Reportaje (10 May, 2012)
- Rescatados (28 Sep, 2009)
- Teatre Sagunt (24 Nov, 2009)
- Texto Autor (07 Mar, 2012)
- Tribuna Justo Serna (21 Ene, 2009)
- (11 Sep, 2006)
- Video-TV (15 Jun, 2011)
- Violencia machista (17 May, 2009)
|
|