|
 |
 |
Categoría: accident al metroLos artículos publicados en esta categoría son los siguientes.
Las familias de las víctimas del accidente de metro siguen pidiendo explicaciones EL PAÍS, J. P. - Valencia - 04/01/2010
Fieles a su cita -y ya van 38-, y a pesar de la desapacible lluvia que caía ayer sobre Valencia, los familiares de los fallecidos y heridos en el trágico accidente de metro de julio de 2006 volvieron a concentrarse, como todos los días 3 de cada mes, bajo los arcos góticos de la puerta de los apóstoles de la catedral para guardar cinco minutos de silencio en memoria de las víctimas y recordar al Consell que siguen "esperando respuestas". "A mi mujer la asesinaron", comentaba rotundo Francisco Hernández, vecino de Xirivella de 60 años, poco antes de la concentración. "Escríbelo así, con todas las letras", insistía, "la asesinaron y los asesinos están chupando del puchero". "Estamos hartos de los Camps, Castellano y Cotino; o esto se arregla y dan explicaciones ya o somos capaces de hacer una huelga de hambre", añadió.
|
 Los familiares de las 43 víctimas critican que "todas las investigaciones se han cerrado en falso" La Asociación Víctimas del Metro del 3 de julio han conmemorado en la estación de Jesús de Metro Valencia el tercer aniversario del accidente en el que murieron 43 personas, en julio de 2006. EFE/Juan Carlos Cárdenas
EUROPA PRESS La Asociación de Víctimas del Accidente de Metro del 3 de julio advirtió hoy de que, tres años después del siniestro, en el que perdieron la vida 43 personas y otras 47 resultaron heridas, la línea 1 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) "no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas", que "se tienen que poner ya", reivindicaron los familiares.
La presidenta de la entidad, Beatriz Garrote, realizó estas declaraciones a los medios de comunicación, antes de comenzar los actos de conmemoración del tercer aniversario del accidente. Alrededor de unos 30 familiares recorrieron el trayecto entre Plaza España y Torrent (Valencia), que las víctimas del siniestro no pudieron completar. En cada parada, los más allegados bajaron para recordar a sus familiares con un minuto de silencio.
|
 El país, 28/06/2008 BARBERÁ OBLIGA A LAS VÍCTIMAS DEL METRO A QUITARSE LAS CAMISETAS- JORDI VICENT La noticia tenía que haber sido otra: que, dos años después del peor accidente de metro de la historia española, las víctimas (y sus familiares) hablaron ayer por primera vez en un foro oficial para exigir que la línea 1 "deje de ser una vergüenza". Pero antes de que eso ocurriera, los policías que vigilaban la entrada al Ayuntamiento de Valencia registraron a los seis representantes de la Asociación 3 de Julio (invitados por el Grupo Socialista) y se quedaron con sus camisetas, cuyo lema (43 muertos, 47 heridos, ningún responsable) fue considerado inapropiado por el equipo de la alcaldesa, Rita Barberá, que en cambio permite hace tiempo que en la misma tribuna desde la que hablaron las víctimas, personas afines al PP cuelguen pancartas con mensajes como "Zapatero miente y Valencia avanza con Rita".
|
El pasado 15 de noviembre de 2007 a las 6:40 descarriló un convoi compuesto por dos tranvías a la salida de las cocheras. Después de hacer las comprobaciones de rutina (que el maquinista no iba a la velocidad inadecuada por ese tramo, y que las agujas no habían fallado), envían al maquinista que manejaba la composición a que comprobaran si llevaba exceso de alcohol o alguna sustancia estupefaciente. La medida desesperada para encontrar un culpable no era otra que el constatar que la razón del descarrilo no era otra que la rotura de un eje del tranvía trasero. A pesar de los esfuerzos de la jefatura de linea cuatro de encontrar una razón mínima para que el maquinista apareciera como culpable, se tuvieron que conformar con buscar las razones de la rotura del eje al proveedor de dicho bogie. De haberse partido el eje en plena hora punta, hubiera sido otra catástrofe para FGV. Esta es la manera de operar de los responsables de FGV en los talleres.
|
Un informe señala cinco deficiencias evitables El país, LYDIA GARRIDO - Valencia - 13/12/2007 La fiscal del caso del accidente del metro de la Línea 1 de Valencia ocurrido el 3 de julio de 2006, en el que murieron 43 pasajeros y otros 47 resultaron heridos, no va a pedir nuevas diligencias tras la ampliación del informe técnico, en el que se señala que las balizas situadas en el punto del siniestro no estaban programadas para frenar un tren que circulase con exceso de velocidad cuando sí tenían la capacidad técnica para estarlo. La representante del ministerio público, que no realizó ninguna pregunta al perito Andrés Cortabitarte cuando hace poco más de una semana compareció en el juzgado para ratificar su ampliación del informe inicial, mantiene que la causa del siniestro es el exceso de velocidad, y el único responsable de ello fue el conductor, contra quien no se pueden ejercer acciones penales porque falleció en el siniestro. "El accidente se puede calificar como evitable", según un experto
|
 nuevo incidente en la línea 1 Un tren de la Línea 1 de Metrovalencia con unos cuarenta pasajeros en el interior descarriló ayer al mediodía cerca del casco urbano de Benaguasil en un tramo de la vía cuyas obras de renovación habían finalizado el día anterior. Levante-EMV, 02-12-2007 Voro Contreras, Valencia Aunque fuentes de la empresa Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) aseguraron ayer que por el momento se desconocían las causas del suceso, este periódico ha podido saber que hasta el viernes los conductores que trabajaban en este recorrido tenían la obligación de no superar una velocidad de 10 kilómetros a la hora como medida de precaución por las obras, y que justo ayer volvieron a recibir el permiso para circular a 25 km/h.
|
 Denuncian una «doble vara de medir» Levante-EMV/Europa Press, Valencia Representantes de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro de Valencia , del que ayer se cumplieron 14 meses, denunciaron «la doble vara de medir de los que piden dimisiones por las crisis de infraestructuras en otros lugares» pero no atienden sus reivindicaciones. Miembros de esta entidad se concentraron, junto a sus familiares, en la plaza de la Virgen de Valencia, en el acto que celebran el tercer día de cada mes en memoria de las 43 personas que perdieron la vida en la catástrofe. Miguel Ángel Muñoz, portavoz de la asociación, hizo estas declaraciones, en referencia a la petición de dimisiones por los retrasos en las cercanías de Barcelona. «Toda esa gente está invitada a venir aquí el 3 de octubre y unirse a nuestra causa» dijo Muñoz, para quien «un accidente con 43 muertos es mucho más grave que un problema de retrasos de los trenes de cercanías y aquí las responsabilidades que ellos reclaman no las han asumido» .
|
Los trenes han parado tres minutos como homenaje El país. EFE - Valencia - 03/07/2007 El primer aniversario del accidente de metro de Valencia que costó la vida a 43 personas e hirió a 47 ha sido recordado hoy con actos de homenaje a las víctimas y un paro de tres minutos en los trenes y tranvías de FGV, mientras que los familiares volvieron a exigir responsabilidades políticas por la tragedia. Unos 60 trenes y tranvías de Ferrocarrils de la Generalitat, así como los empleados de los tres centros de trabajo de la empresa en Valencia, han parado a las 13.00 horas coincidiendo con el momento en que se produjo el descarrilamiento del convoy, entre las estaciones de Plaza de España y Jesús, en la línea 1. El Consell en pleno, encabezado por su president, Francisco Camps, guardó, junto a unos doscientos ciudadanos que se congregaron en las puertas del Palau de la Generalitat, cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas.
|
 Recogen quejas para el Síndic de Greuges Levante-EMV, 04-06-2007, Laura Ballester, Valencia A los once meses del accidente del metro, la Asociación de Víctimas 3 de Julio insistió ayer en exigir responsabilidades al nuevo gobierno autonómico por las 43 víctimas mortales y los 47 heridos que dejó el siniestro. Era la primera concentración que se realizaba después de las pasadas elecciones y a la que acudieron más personas que en ninguna de las anteriores convocatorias, a excepción de la manifestación del pasado mes de abril. Unas quinientas asistentes, según la agencia Efe, guardaron cinco minutos de silencio por las víctimas en la Plaza de la Virgen de Valencia, escucharon los parlamentos que leyeron Rosa y Enric, que perdieron a su hermana y a su mujer, respectivamente, y mostraron su solidaridad con los afectados. La asociación recoge quejas firmadas por los ciudadanos para presentarla ante el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana. Aseguran que ya tienen miles.
|
Levante EMV 25-03-2007 PEDRO MUELAS
El tres de julio de 2006 murieron 43 personas en el accidente del metro de Valencia entre las estaciones de la Plaza de España y Jesús y el auto judicial que ordena el sobreseimiento de la causa abierta tiene nueve folios y acaba desestimando que se practiquen las nuevas diligencias de prueba que se habían solicitado. El más trágico accidente de la historia del metro en Europa dio lugar a una conmoción ciudadana en Valencia sin precedentes, a un entierro impresionante en la Seu y otro en Torrent, provocó que se cambiara el recorrido de la visita del Papa para que rezara en la boca de la estación - no impidió, eso sí, que se tiraran fuegos artificiales al concluir el Encuentro Mundial de las Familias-, hizo que en las Corts Valencianes una comisión de investigación, por decir algo, se desarrollara a más velocidad de la que nunca se ha registrado en el edificio de la calle Navellos por mor del impulso del PP para que concluyera cuanto antes, desencadenó manifestaciones regulares de las víctimas en protesta por el accidente y para demandar justicia y forzó al Consell a acelerar todas las inversiones que dijo que iba a hacer antes del accidente. Decenas de familias se han roto definitivamente, las vidas de los afectados ya no volverán a ser igual, pero el auto judicial que da por zanjado el asunto sólo tiene nueve folios en los que concluye la instrucción cerrando el caso al encontrar culpable del accidente al conductor del convoy que, como todos sabemos, murió en el acto. Nueve folios y la culpa, con perdón y como en tantas otras cosas, al muerto.
|
|
 |
 |
InterACCIONES (post) ELECTORALES |
Informe anual de Greenpeace que analiza el estado del litoral
Entre el lamento general y la falta de acción
política para protegerlo, el litoral se nos sigue escapando
entre las manos.
Descargar PDF
Nuevo informe 2007 |
-
(06 Dic, 2013)
- L'Alqueria dels Moros
(04 Dic, 2013)
- El 15-M como pieza de museo
(10 May, 2012)
- PSICOANALISIS DEL TOREO. Portada "La Tienta"
(14 Abr, 2012)
-
(14 Mar, 2012)
-
(08 Mar, 2012)
-
(07 Feb, 2012)
- Miradas
(14 Ene, 2012)
-
(11 Ene, 2012)
-
(06 Ene, 2012)
- Moody s rebaja la deuda de la Generalitat a "bono basura" y S&P la recorta tres escalones
(20 Dic, 2011)
-
(17 Dic, 2011)
-
(13 Dic, 2011)
-
(01 Dic, 2011)
- prudencia
(13 Nov, 2011)
|
- accident al metro (04 Ene, 2010)
- (03 Dic, 2013)
- (15 May, 2012)
- Barris (06 Dic, 2013)
- BBAA Altea (20 Ene, 2005)
- Campanya 2003 (23 May, 2003)
- Ciudad Calatrava (09 Nov, 2011)
- (09 Jul, 2011)
- (17 Ene, 2012)
- Documentos (14 Ene, 2010)
- EL NUEVO IVAM (31 Dic, 2010)
- Entrevistas (24 Jul, 2011)
- (08 Abr, 2014)
- equip editorial (12 Mar, 2010)
- Etapa del director ceporro (16 Sep, 2010)
- Ex- (26 Sep, 2008)
- IVAM-Centre Carme-Segle XIX (30 Abr, 2011)
- Ja en tenim prou (07 Oct, 2009)
- Noticias Hoy (11 May, 2012)
- (27 Feb, 2012)
- Reportaje (10 May, 2012)
- Rescatados (28 Sep, 2009)
- Teatre Sagunt (24 Nov, 2009)
- Texto Autor (07 Mar, 2012)
- Tribuna Justo Serna (21 Ene, 2009)
- (11 Sep, 2006)
- Video-TV (15 Jun, 2011)
- Violencia machista (17 May, 2009)
|
|